Categories
Uncategorized

Suerte

“Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos camina acompañado”

– Proverbio –

Hoy vuelvo al redil, volvemos a hablar del proyecto. En Septiembre tocaba una vuelta al cole cuesta arriba donde queríamos darle caña a un montón de temas y, si es cierto que han avanzado muchas cosas, aún hay algún fleco que nos gustaría haber cerrado que todavía está en el aire. Las obras en el piso han empezado a ir a buen ritmo y confío que el próximo post pueda enseñaros cómo lo inauguramos. Creo que vamos a ser capaces de dejarlo bastante chulo aunque nos ha costado más de lo que nos habíamos imaginado. La web avanza como veis aunque en el backstage seguimos haciendo cosas que esperamos poder lanzar en los próximos meses.

Esta semana también me heleído por fin la memoria del proyecto completa! 225 páginas que me han ayudado a reafirmarme en lo que estamos haciendo. Ya lo hemos presentado en el colegio de arquitectos para su visado y en breve estará en el ayuntamiento en busca de aprobación para comenzar las obras de restauración. Para tener todo listo en ese momento hemos puesto en marcha los últimos detalles que nos quedaban de la demolición y por ese lado espero empezar noviembre ya con un escenario mucho más luminoso.

Sin embargo, la mayor novedad de este mes ha venido por la parte del mobiliario. Otra de esas grandes decisiones que nos caracteriza:

– “¿Tenemos ya la reforma chavales”

– “¿ Qué dices tío? no hemos ni empezado, acabas de cerrar el proyecto.

– “Entonces creo que no hay duda, ha llegado el momento de comprar los muebles.”

Así que hemos comprado 32 colchones, 32 mantas, 32 almohadas, sillones, sillas… Pero no os creáis que estamos tan mal de la cabeza, solo un poco mal de la cabeza. Resulta que tenemos un conocido que es responsable de compras de una cadena hotelera en Barcelona. Hablamos con él para ver si podía ayudarnos a conseguir las cosas y resulta que están desmantelando un hotel por reforma y necesitaban quitarse los muebles de encima. Vimos la oportunidad y hemos decidido aprovecharla. El finde pasado empezamos a cerrar las cosas y una semana después se han ido mi padre y mi madre de excursión en camión a Barcelona. De nuevo reconocer que esta aventura no estaría siendo posible sin su ayuda y que hemos tenido suerte con la oportunidad.

¿Pero es de verdad suerte?, Hay quien defiende activamente que la “suerte” se crea. Hay un montón de literatura  como el Alquimista o el Secreto( no lo he leído ni tengo intención) que le da una base a esta línea de pensamiento. Aquí también se incluye el libro La Buena suerte que me regalo mi hermana antes de irme a Brasil y que disfruté mientras leía. Al igual que disfruté  el Alquimista aunque pueda hacer que me tachéis de lector de pacotilla e inculto por naturaleza. No es que yo me oponga a este concepto de que la suerte se crea pero no creo que haya ningún misticismo detrás, el universo no conspira y el secreto del éxito está muy lejos de unas supuestas vibraciones creadas mentalmente . Para mí, la suerte se busca. Es más, diría que la suerte se trabaja.

Cuando uno tiene ganas de que algo pase puede hacer 2 cosas:

1) Quedarse sentado y desearlo muy fuerte, pero que muy muy fuerte. No sé, tal vez un par de oraciones ayuden, está parte no la controlo.

2 ) mover el culo y pelear porque eso pase. En una discoteca puedes estar acodado en barra o sacar a la chica a bailar. En una reunión esperar a que alguien tome una decisión o exponer tus ideas, defenderlas y tomar parte en la decisión.

La opción 2 te expone a fracasar pero bajo mi experiencia es la única oportunidad que tienes de que las cosas salgan adelante.

Así que sí, hemos tenido mucha suerte con lo del hotel pero también nos lo hemos buscado. Desde hace meses sabíamos que había posibilidades de que este amigo/conocido nos echase una mano con los muebles. No teníamos una idea clara de cómo pero teníamos que hablarlo con él. Así que este septiembre una de las cosas que hicimos es pedirle a mi tío, que es su amigo cercano, que le comentase nuestro proyecto por si había posibilidad de comprar las cosas a través suyo. De esa conversación salió esta oportunidad y probablemente con ello nos hemos ahorrado una buena cantidad de dinero. Existía la posibilidad que por generación espontánea se le hubiese ocurrido a él directamente pero espero que estéis de acuerdo conmigo en que eso rara vez ocurre.

Este proyecto está saliendo adelante gracias a muchas personas que no están directamente involucradas. En este caso comenzó con mi tío hablando con su amigo, mi madre pidió un camión a otro amigo para irse a Barcelona con mi padre. Como ni mi hermano ni yo estábamos este finde en Burgos para ayudar a descargar han subido 3 de mis amigos de toda la vida a echar una mano.

Por tanto, si quieres suerte búscala. Apóyate en tus amigos. Pide ayuda y ayuda siempre que puedas y alguien lo necesite. Rodéate de buena gente porque si quieres llegar lejos solo puedes hacerlo acompañado.

Abrazo

Mr Bellota (aka Rafael)

P.d: Mil gracias a todos los que habéis votado el logo y esta semana nos habéis dado vuestras impresiones. Siempre se agradece!

Categories
Uncategorized

Cutting the Downside

young man in bed with eyes wide opened suffering insomnia , stress and sleep disorder thinking about his problem

“For all of the most important things, the timing always sucks. Waiting for a good time to quit your job? The stars will never align and the traffic lights of life will never all be green at the same time. The universe doesn’t conspire against you, but it doesn’t go out of its way to line up the pins either. Conditions are never perfect. “Someday” is a disease that will take your dreams to the grave with you. Pro and con lists are just as bad. If it’s important to you and you want to do it “eventually,” just do it and correct course along the way.”

– Timothy Ferris –

Últimamente escucho muchas veces eso de tienes que encontrar lo que te apasiona y dedicarte a ello. Si te dedicas a lo que te gusta encontrarás la manera  de ganarte la vida. Deja tu vida y VIVE. Joder, parece que es cristalino y quienes no pasamos las 24h en el paraíso es que somos lentos pero muy lentos. Poniendo de antemano que estoy de acuerdo con el fondo de estas frases creo que muchas personas lo utilizan como válvula de escape para una situación en la que no están cómodos…. Lo que les lleva a otra situación en la que no están cómodos y volvemos a empezar. Porque todo es mejor cuando solo se trata de una idea en nuestra mente. Para mí hay 3 tipos de personas que se enfrentan a esta situación de dar o no dar el paso:

  1. La gente a la que le acojona el momento de poner su idea en marcha porque eso significa que o bien triunfa o bien fracasa pero ya no podrán hacerse pajas mentales sobre esa otra vida en la que vivían en su imaginación.
  2. Otro tipo de personas no lo piensa demasiado y ante una situación que no le gusta dan un giro de 180º y se decide dedicar al 100% a su “sueño”. Este sueño puede ser meter todos sus ahorros en un bar, o dejar el trabajo para montar una granja de gansos rurales en Huesca.
  3. Los acojonaos. Los que saben que lo que tienen no les gusta pero tienen miedo de tirarlo todo a la basura por algo que no saben si va a tener éxito y tampoco tienen claro de si les gusta más allá del hobby.

Lo confieso, yo soy de los acojonaos. Como os contaba en el post de echarle cojones hasta hace poco no me lanzaba a pesar de que llevaba años sabiendo que es lo que me apetecía. Hoy, aun lanzándome, estoy compaginándolo con mi trabajo y malviviendo o al menos viviendo peor de lo que podría y echando muchas más horas en una oficina. Otra cosa os digo, creo que es la manera correcta de hacerlo y de eso va el post de hoy: ” cutting the downsize”. En términos de inversión siempre se habla de maximizar el potencial y minimizar la pérdida y esos es lo que hacen los grandes inversores( si no lo habéis leído,  Unshakeable de Tony Robbins es una buena introducción). Esto es menos cool, pareces un emprendedor de pega y ligas menos con las chicas: ” Nena, yo soy un hombre hecho a mi mismo y vivo según mis normas” vs ” niña, vendo tampones y trabajo 60h a la semana”. Vas tú a comparar glamour…

Sin embargo es algo mucho más común de lo que parece, muchos grandes emprendedores han llegado donde están minimizando las posibles pérdidas y ampliando las oportunidades de tener éxito. El ejemplo más utilizado es Richard Branson, cuando fundó Virgin airlines estuvo más de un año negociando con Boeing para asegurarse de que les podía devolver los aviones si la idea que se le había ocurrido terminaba siendo un fracaso (evitaba poner en riesgo el resto de sus negocios). Los 4 chicos de Warby Parker se autoimpusieron que ninguno de ellos iba a dejar su trabajo ( de más de 60h semanales) hasta comprobar que su idea tenía recorrido.

Yo estoy haciendo lo mismo y es lo que me permite dormir tranquilamente por las noches (casi todas). Esta idea la podía haber puesto en marcha antes o la podría haber puesto en marcha más grande. sin embargo, como soy un acojonao, no he querido firmar un alquiler a largo plazo para montar ésto con nadie que no fuera yo o mi familia. De esta manera me aseguro de que bien como propietario o como empresario la mayor parte del dinero invertido es recuperable. Por eso hemos comprado y estamos haciendo la reforma de manera que garantizamos que siempre se aumenta el valor de la propiedad. Si el día de mañana me toca plegar velas al menos podré levantarme. Por eso solo me he metido en deudas que sé que se pagan solas en un escenario normal. Como me he metido en deudas y sé que necesito mantener mi capacidad de ahorrar (y porque me lo paso bien muchas veces) no he dejado mi trabajo. Cómo sé que el € que ahorre en un sitio lo tengo para el otro sigo pidiendo favores, sigo haciendo la parte que puedo y sigo remando, achicando agua y pintando el barco. Por eso utilizo los sábados para reforzar los callos de obra o hago tela de km para encontrar las mejores ofertas de 2ª mano. Por eso mi hermano se está dando  un palizón para crear la web, por eso seguimos en modo batallón familiar sacando adelante el piso de airbnb. Así, cuando pongo en una lista lo peor que me puede pasar en esta aventura no me acojono. Así, cuando miro lo que puede salir bien tengo una sonrisa en la cara.

Tampoco os voy a engañar, estoy asumiendo riesgos. Probablemente más que la mayoría. Sin embargo estoy obsesionado con que esos riesgos disminuyan lo máximo posible lo más rápido que sea capaz. A lo mejor podría haberlo hecho un par de años antes. A lo mejor dentro de 3 años me digo: “oye coleguilla el éxito era fácil y tu has sido un acojonao”. Pero también puede que no, y visto las circunstancias: Cut the downside colegas y dormid tranquilos.

Rafael Hythloday

P.d: Estoy experimentando un trastorno de doble personalidad y también he recibido alguna recomendación… ¿Os gusta más Rafael Hythloday o Mr. Bellota?

Categories
Uncategorized

El barro también es importante

Engranajes

 

“La visión sin ejecución es alucinación”

– Thomas A. Edison –

Nota: Este post es un coñazo solo recomedable a quien se esté planteando trabajar por su cuenta o le pille cerca por amigos y conocidos.

Esta semana estaba hablando con un buen amigo y me di cuenta de que empezar una empresa no es moco de pavo y que hay que dedicar un montón de horas a investigar la mejor manera de hacerlo. De ahí nace este post, voy a intentar resumir lo que he ido aprendiendo en el proceso de constituir Carcedo Dreams SL. Hace un par de semanas tuve una semana intensa a nivel de curro. Viaje de trabajo lunes  y Martes incluyendo cena y copas el lunes que fui arrastrando toda la semana. El jueves salí antes de la oficina para ir a un par de charlas sobre las responsabilidades del socio administrador dada por la mutualidad de ingenieros y un meet-up de NOVA (os contaré más de esta organización en otro post) sobre el futuro de las ciudades. Una pragmática, llana y al punto y la otra aspiracional e inspiradora.

Hoy me centraré en la primera pues aunque como ponencia no me pareció gran cosa sí que tenía un componente práctico que me fue de mucha ayuda y además salí de allí con algo que me va a permitir 1440€ al año de ahorro y alguna cosilla más. Antes de esto, os quiero hablar de 3 etapas en la puesta en marcha de una SL.

1) Pre- constitución: Aquí tienes que pedir en el RMC el nombre, redactar los estatutos, abrir la cuenta bancaria, ir al notario.

2) Empresa constituida, pero sin actividad (yo lo llamo estado de hibernación): Aquí ya liquidas ITPAJD, te inscribes en el registro mercantil, pides y obtienes el CIF definitivo te das de alta en el IAE (pero atención al rellenar la solicitud: sin actividad)

3) La empresa entra en actividad: Alta como autónomo del socio administrador, Inscripción de la empresa en la SS (para poder contratar), Alta accidentes de trabajo (Mutua), Inscripción de trabajadores en la SS, libro de visitas, comunicación apertura centro de trabajo…

Dependiendo de cómo manejes estos 3 estados de tu SL puede haber una diferencia de miles de € que vienen principalmente de los gastos que te puedes deducir y de las cuotas de autónomo que vas a pagar. Esto para muchos negocios que empiezan apuradísimos de dinero puede marcar la diferencia. Por tanto, os recomiendo que tengáis muy en cuenta cómo y cuándo constituís la Sociedad si estáis emprendiendo. O cómo y cuándo os dais de alta como autónomos si preferís hacerlo así. Por lo que he ido aprendiendo os recomiendo que si tenéis claro que vais a constituir una sociedad lo hagáis en cuanto vayáis a tener los primeros gastos. Puede pasar meses e incluso años desde que constituís la sociedad hasta que entráis en actividad, pero durante este tiempo podréis disfrutar de un par de ventajas:

1. Los gastos que hagáis son deducibles.

2. Podéis iniciar las declaraciones trimestrales de IVA para que os vayan devolviendo lo que habéis abonado (si preferís esperar, no tenéis que hacer declaración pero perdéis esta fuente de liquidez).

Para esto, es necesario que presentéis el modelo 036( casilla 504) que viene a decir que en el futuro tenéis intención de iniciar una actividad (luego habría que volver a entregarlo con la casilla 508 para empezar de verdad. Último paso antes de facturar).

Otro tema muy importante es cuando os dais de alta como autónomos. Bien seáis autónomos societarios (es necesario que haya al menos uno para que la SL opere) o autónomos normales. Igual que os recomiendo que montéis la empresa cuanto antes, os recomiendo que os deis de alta como autónomos lo más tarde posible y lo más tarde posible es justito antes de empezar a facturar. Hay gente que es lo primero que hace cuando va a emprender y es un error muy grande bajo mi punto de vista (no soy un experto tampoco así que está abierto a debate). En cuanto te des de alta como autónomo vas a tener que empezar a pagar la cuota mensual que serán 278€ si eres normal y 345€ si eres societario (los primeros meses, si es tu primera vez tienes reducciones). Esto implica que si te das de alta nada más tomar tu decisión y tu empresa necesita desarrollar un software o hacer una obra, puedes estar fácilmente 12 meses sin facturar un duro y eso son 3336€ ó 4170€. Un buen pellizco si estás empezando y tienes que invertir en tu empresa!. No me vale la excusa de que al principio es más barato, si esperas hasta el último momento vas a poder pagar la tarifa barata mientras ya facturas algo y no como pasa a veces, pagas la tarifa barata mientras no facturas y después pagas la cara facturando una mierda!.

Una última recomendación sobre cómo constituyes tu empresa. Hay ciertos colectivos como médicos, arquitectos, abogados e ingenieros que arrastran unas prerrogativas históricas. No sé cómo funciona en los primeros casos pero si eres teleco, Industrial( yo soy industrial) o aeroespacial tienes la opción de darte de alta como autónomo o autónomo societario a través de la mutualidad de la ingeniería en vez del RETA. Esto conlleva una serie de ventajas:

– Mismas deducciones que el RETA los primeros 18 meses.

– Cuota de 220€, esto es 21% de ahorro para un autónomo normal y un 36% de ahorro para un societario!

– Se genera una bolsa personal de dinero con tus cuotas, no pasa a la seguridad social si no que lleva tu nombre y puedes decidir qué se hace con ella.

– Como lleva tu nombre, a los 65 años puedes recuperarla independientemente de tu pensión máxima (si eres autónomo a tiempo parcial y te jubilas con la pensión máxima todas tus cuotas van a saco roto, bueno en teoría a pagar pensiones de quien lo necesita más que tú…)

– Puedes darte de alta y de baja con mucha más facilidad.

– El resto ya os iré contando según vaya descubriendo.

En resumen, constituid la SL cuanto antes, daros de alta como autónomos lo más tarde posible y si tenéis la oportunidad de hacerlo a través de vuestro colegio/mutualidad aprovechadlo!

Una vez ya tienes la compañía en actividad es importante que tengas en cuenta tus responsabilidades como socio adminitrador y esto es algo que también saque de la charla:

  • Responsabilidad civil: Por mala gestión, aunque sea bienintencionada puedes incurrir en diferentes responsabilidades a las que responderás con tu patrimonio en caso de impagos a proveedores, quiebras con mala gestión, multas por no cumplir normativa… Ojo cuidao y hablar con un abogado saqué de esta parte.
  • Responsabilidad penal: Si se descubre que detrás de la mala gestión había una intención de enriquecimiento o si detrás de un accidente de trabajo hay un no cumplimiento de normativa para ahorrar costes, puedes acabar con una pena. Ojo mucho cuidado y habla con un abogado.
  • Tipos de contrato para los socios:
    • Si tienes más de 50% de la empresa, la administración da por hecho que eres quien maneja el cotarro y tienes que tener un contrato mercantil y estar dado de alta como autónomo. La cuota de autónomo societario es de 340€.
    • Si tienes entre el 25% y el 50% de la empresa, la administración presume que manejas los hilos, pero está dispuesta a que demuestres que no es así y pelees por poder poner un contrato laboral. Recomendación no ir por el camino de barro, contrato mercantil que además es más barato para la empresa que acabas de montar.
    • Si tienes menos del 25% la administración entenderá que tengas un contrato laboral pero aun así a lo mejor compensa tener un contrato mercantil.
    • Nota: Si los socios son familiares de primer grado el socio administrador la administración se vuelve muy quisquillosa y en general no permite el contrato laboral.
  • Implicaciones por tipos de contrato:
    • Laboral: tienes que pagar casi el 30% del sueldo bruto del trabajador a la Seguridad social. El trabajador tributa según la ley general en cuanto a IRPF.
    • Mercantil: El trabajador tiene que estar dado de alta como autónomo (cuota mensual) y factura a la sociedad (con IVA) mientras que se le retiene por hacienda un 7% los 3 primeros años y un 15% los restantes. Como el IVA es transparente y la retención es menor y no es proporcional, es bastante más ventajoso desde un punto de vista impositivo. Es más engorroso en cuanto a facturas.

Todo esto que pongo aquí arriba significa un montón de papeleo, una cantidad brutal de llamadas y visitas a ventanilla que resulta descorazonador cuando lo único que quieres es lanzar tu producto al mercado y ayudar a la gente. Por eso escribo esto, con la intención de hacer la vida un poco más fácil al que venga detrás.

Si necesitáis ayuda sobre un tema concreto, encantado de intentar echaros una mano

Abrazo

Rafael Hythloday