Categories
Uncategorized

Expectativas y metas

 

“Los grandes logros siempre tienen lugar en el marco de altas expectativas.”

-Charles F. Kettering-

En el último post decía que esperaba poder enseñaros el piso la siguiente vez que escribiese. No va a poder ser pues una vez más nuestras esperanzas se han dado de bruces con la realidad. Este fin de semana han venido unos amigos a Burgos. Planificamos el viaje hace un par de meses con el objetivo de que conociesen el proyecto, ir al concierto de la MODA y de paso generar los primeros comentarios y las primeras críticas en Airbnb. Se han podido hacer una idea del proyecto, hemos disfrutado del concierto pero para lo máximo que nos ha dado  el piso es para verlo completamente cubierto porque estaban pintando y aún con la cocina, los armarios y los baños sin terminar.

De nuevo, mis expectativas se han incumplido y van ya unas cuantas veces. Cuando en diciembre haga repaso de los errores y aciertos de este año sin duda este será un punto fundamental. No creo que el problema haya sido cómo hemos marcado nuestras expectativas, o al menos no el mayor problema. En mi opinión no hemos puesto en marcha los mecanismos necesarios para que esas metas se cumpliesen. Nos ha pasado con el proyecto, con la reforma del piso, con el logo… Creo que uno de los puntos que más nos impacta es el no estar a tiempo completo con el proyecto. Al final  hablo con el arquitecto, con el constructor o con quien sea de un tema, después me surgen problemas en el trabajo o viajes, y el tema queda aparcado durante un tiempo. Van surgiendo otros imprevistos que reclaman nuestra atención y lo que tenía que pasar esa semana se postpone a la siguiente. Otro de los puntos que sin duda tenemos que cambiar de cara al futuro son las penalizaciones por incumplimiento de plazos en las obras. Hasta ahora no hemos sido estrictos con los plazos y sí con los presupuestos. De ahora en adelante tendremos que serlo con ambas. Por poner un ejemplo, la diferencia entre poner en marcha el piso en Junio o hacerlo en Diciembre nos supondrá unos 4000€. Esta cantidad de dinero es brutal teniendo en cuenta las penurias  que pasamos para poder ahorrarlos.

Hablo con otros amigos que han emprendido y me dicen: “Tampoco te comas mucho la cabeza Julio, los retrasos es el pan de cada día”. Sin embargo creo que no es algo que no debemos aceptar como normal, es algo que hace mucho daño a la gestión profesional de un negocio. Yo trabajo para una  multinacional y aquí estos retrasos son intolerables porque no tienen una razón fundamental detrás. La causa principal nace de la despriorización y dejadez, eso no son razones de peso para retrasar el proyecto. Aquí entono el “mea culpa” porque es a mí a quien corresponde vigilar porque todo esto se lleve a cabo. Probablemente no haya mucho en lo que tengamos que parecernos a una multinacional pero sí en el cumplimiento de planes y plazos.

Con seguridad tengo que ser un poco menos ambicioso al plantear las metas. Normalmente me vengo arriba cuando pongo plazos y me digo a mi mismo: “Joder colega, si sigues una rutina estricta con esto, ¿como no va a estar hecho en un par de meses?”. Luego la rutina estricta es menos estricta y termina no estando hecho. Esta es una de las cosas que tendré que ir ajustando pero sobretodo me tengo que enfocar en ser más constante en vigilar que los temas pendientes se resuelvan.

En otro orden de cosas, parece que finalmente nos han concedido la licencia de apartamento turístico en el piso que alquilamos actualmente en Airbnb. Esto da para un capítulo aparte. Nos han hecho pedir una licencia a la junta y otra al ayuntamiento. En el ayuntamiento han consultado a todos los vecinos, nos han hecho poner extintores, botiquín y mapas de evacuación en las puertas. Además de pagar la pertinente licencia ambiental( 600€) tras haber tenido que entregar un proyecto completo. Han hecho que para poder abrir legalmente un piso turístico tengas que pasar los mismos trámites que para un negocio hostelero. Esto es ayudar a que la gente sin grandes recursos se gane 4 duros! ahí está nuestra eficiente administración siempre echando una mano. Tenerla, por fin, son buenas noticias… creo.

Un poquito más cerca de la siguiente meta y a seguir remando aunque la corriente vaya en contra!

Abrazo

Mr Bellota

4 replies on “Expectativas y metas”

La desmoralización llegados a este punto en el que las condiones son adversas y no por uno mismo, es la antesala al optimismo y la buena ventura que va a llegar. Seguro